Cómo activar el modo incógnito en Google Maps
La ubicación es información personal. Se añade a las fotos que tomamos con nuestros teléfonos y se utiliza cuando buscamos direcciones con un servicio de mapas. Google Maps
Los dispositivos Android, al igual que las computadoras de escritorio y portátiles, son dispositivos que pueden ser de 32 bits o de 64 bits. Esta arquitectura está determinada por el hardware, específicamente la CPU utilizada en el dispositivo, y no se puede cambiar. Si desea verificar si su dispositivo Android es de 64 bits o de 32 bits, existen varios métodos simples que puede seguir.
Si está considerando la compra de un nuevo dispositivo Android, ya sea un teléfono o una tableta, es crucial conocer si el modelo es de 32 bits o de 64 bits.
Determine el modelo exacto que planea adquirir. Algunos dispositivos tienen variaciones que son obvias por su nombre, como el Galaxy Note 10 vs el Galaxy Note Plus. Estas diferencias pueden ser importantes.
Visite la página del producto del fabricante para encontrar las especificaciones completas. Si está considerando un dispositivo Samsung, por ejemplo, lo mejor es ir a la página oficial de Samsung. También puede usar sitios de terceros que enumeran en detalle las especificaciones de los dispositivos.
Busque su dispositivo en DeviceSpecfications. Generalmente, si el dispositivo tiene más de 4 GB de RAM, es muy probable que sea un dispositivo de 64 bits.
Si puede, asegúrese de buscar la versión completa del Kernel que se ejecutará en el dispositivo. Esto a menudo se puede encontrar impreso en la caja, pero también debe estar disponible en línea. Si la versión del Kernel contiene "_64" en su nombre, entonces el dispositivo es de 64 bits.
Si ya ha comprado el dispositivo y lo ha abierto, puede revisar la configuración para comprobar la arquitectura de su dispositivo.
Abra la Configuración y busque 'Sistema' o 'Acerca del teléfono'. El nombre exacto puede variar según el dispositivo. Busque información sobre su teléfono y consulte la versión del Kernel. Si no está visible, toque la versión de Android para encontrar más detalles.
Si prefiere no buscar en la configuración o si la información no está disponible, considere instalar una aplicación gratuita llamada CPU-Z desde el Google Play Store. Abra la aplicación y vaya a la pestaña "Sistema". Busque el campo "Arquitectura del núcleo"; le indicará si su dispositivo es de 32 bits o de 64 bits.
Es importante entender que si tiene un dispositivo de 32 bits, no puede convertirlo en un dispositivo de 64 bits. Esta característica está determinada por el procesador del dispositivo y no se puede cambiar. Si desea un dispositivo de 64 bits, necesitará adquirir uno nuevo.
La ubicación es información personal. Se añade a las fotos que tomamos con nuestros teléfonos y se utiliza cuando buscamos direcciones con un servicio de mapas. Google Maps
Cómo silenciar la historia de Instagram de un usuario
Cómo arreglar el avatar desnudo de PUBG en el móvil
Si tienes inclinaciones artísticas, reconocerás instantáneamente el nombre de Wacom, una empresa que se hizo famosa gracias a sus tabletas de dibujo digital.
Experiencia práctica con Microsoft Edge para iOS y Android
¿Cuándo fue la última vez que iniciaste sesión en Facebook? La red social es tan esencial en nuestras vidas que solemos cerrar nuestras cuentas.
Escribir se ha convertido en una parte esencial de nuestro estilo de vida moderno. No es posible utilizar la mayoría de los productos tecnológicos disponibles en el mercado actual sin escribir.
El equipo detrás de DiskDigger, una popular solución gratuita de recuperación de datos para Windows, considera que sus datos de Android también son igualmente importantes y, por lo tanto, tiene
Generalmente, cuando necesitas abrir aplicaciones en tu dispositivo Android, lo haces desde la pantalla de inicio, el cajón de aplicaciones o la lista de aplicaciones recientes, que fue la primera
Hay cientos de maneras de mantenerse al día con las noticias: Twitter, Reddit, RSS, boletines informativos y demás. La desaparición de Google Reader sin duda abrió y enriqueció...
Pablo M. -
Por fin una guía sencilla. No soy muy técnico y esto me ha ayudado muchísimo a entenderlo mejor
Fernando RC -
¿Pueden los juegos de 64 bits correr en un dispositivo de 32 bits? Me gustaría saberlo
Estela -
Realmente, la información es muy útil. La mayoría de la gente no se da cuenta de la importancia de conocer estas especificaciones.
Sofia J. -
He seguido los pasos y efectivamente, mi tablet es de 64 bits. ¡Qué suerte tengo! Gracias por la ayuda
Hugo -
Voy a compartir este artículo con mis amigos. Muchos de ellos ni siquiera saben que hay dispositivos de 64 bits.
Juanito -
¡Gracias por el artículo! Me ayudó mucho a entender cómo comprobar si mi dispositivo Android es de 64 bits.
PequeñasManos -
¡Felicidades! Este artículo me ha iluminado. Ahora voy a chequear mis dispositivos sin falta.
Julián67 -
Me parece impresionante cómo la tecnología avanza. A veces me pierdo entre 32 y 64 bits. 🤔
FelipeZG -
¡Chicos! ¿Alguien más tiene problemas de rendimiento en el móvil? Puede que dependa de los bits, ¡voy a chequearlo de inmediato
Nacho -
Una pregunta, ¿esto se aplica a todos los dispositivos Android o solo a los más recientes?
Pelusa -
¡Wow! Nunca pensé que podrían existir tantas diferencias entre los dispositivos. ¡Gracias por compartir esta información
Sofía L. -
¡Me encanta! Yo pensaba que todos los móviles eran iguales, pero resulta que no. Estoy aprendiendo mucho. Gracias
Tomás el Viajero -
Por fin entendí la diferencia. Espero que más personas lean este post y se eduquen al respecto
Rodrigo -
Gracias por aclarar esto. La verdad es que siempre tuve dudas sobre los bits en Android. Es bueno saber que tengo un 64 bits
Julia -
¡Qué gran consejo! Comprobar el tipo de Android es esencial para aprovechar todas las aplicaciones sin problema
DavidQ -
Interesante discusión sobre el rendimiento. ¿Realmente afecta el tipo de bits si uno juega con aplicaciones pesadas o videojuegos
Luz María -
Algo muy cercano a mí. No sabía que esto era tan importante. Gracias por compartir tu conocimiento.
Camila -
Me encanta que se hable de este tema. A veces es difícil encontrar información clara sobre estos términos técnicos
Marisol -
Super útil! Hace tiempo quería saber esto. Voy a revisar todos mis dispositivos ahora. 😊
Lucas 99 -
No sabía que se podía hacer esto tan fácil, creo que muchos usuarios ni se han dado cuenta de la diferencia
Carla Bunita -
Tuve que reir con la parte de "suerte" en tener un 64 bits. Es la verdad, a veces es pura lotería en tecnología
Valentín -
Una observación, ¿hay alguna app que me ayude a verificar esto automáticamente? ¿O es siempre mejor hacerlo manualmente
Gato Negro -
Me parece increible cómo cambia todo con la tecnología. Antes no tenía idea de que existía esta diferencia de bits. ¡Gracias por el post
Marco -
Buena explicación. Solo una sugerencia: tal vez podrías añadir un video tutorial para los que somos más visuales
Luisa Pérez -
¡Qué buen tutorial! Es genial tener la información clara y concisa. 👍
Rafael79 -
¡Increíble! Estuve buscando esta información durante semanas. Gracias por compartirla de manera simple.
María Gómez -
Muy interesante. No sabía que era tan fácil verificar esto. ¿Alguien ha probado en un dispositivo antiguo? ¿Funciona igual
Ricardo -
¡Gracias! Con estos simples pasos he podido verificar que mi Android es de 64 bits. 😊
Andrés -
¿Alguien sabe si la diferencia de bits afecta el rendimiento de las aplicaciones? A mí me interesa mucho saberlo
Rosa la Gata -
Yo tengo un móvil de más de 5 años y no sé si es de 32 o 64 bits. ¡Voy a comprobarlo siguiendo tus pasos
Cesar IT -
Excelente. Me ahorro tiempo al verificar el dispositivo así. Es muy útil para los que trabajan con apps pesadas
Sunny Day -
Interesante tema. Hay mucha confusión sobre estos términos. ¿Por qué no se explica más en los cursos de informática
Valeria O. -
Gracias por este tipo de contenido. Es útil y accesible para todos los usuarios de Android que, como yo, no somos expertos. 😊