Cómo instalar Gimp en Ubuntu [Guía]

¿Está utilizando Ubuntu Linux y necesita instalar la última versión de Gimp para la edición de fotos o el trabajo gráfico? En este artículo, guiaré a través de varias opciones para instalar Gimp en tu sistema Ubuntu, de forma clara y sencilla. ¡Siga leyendo y elija la que prefiera!

Cómo instalar Gimp en Ubuntu

Índice de Contenidos

  1. 1. Instalación a través del Centro de Software de Ubuntu
  2. 2. Instalación a través de la Terminal
  3. 3. Instalación a través de Flatpak
  4. 4. Instalación a través de Snap

1. Instalación a través del Centro de Software de Ubuntu

La forma más sencilla de instalar Gimp es mediante el Centro de Software de Ubuntu, un proceso de instalación simple que no requiere el uso del terminal.

Paso 1: Abrir el Centro de Software

Presione la tecla Win en su teclado y escriba "Software de Ubuntu" en la barra de búsqueda. Seleccione el resultado correspondiente.

Paso 2: Buscar Gimp

Haga clic en el icono de búsqueda en la esquina superior izquierda y escriba "Gimp". A continuación, busque "Programa de manipulación de imágenes GNU" y selecciónelo.

Buscar Gimp en el Centro de Software

Paso 3: Instalar Gimp

En la página de Gimp, busque el botón "Instalar" y haga clic en él. Ingrese su contraseña de usuario cuando le sea solicitado y haga clic en "Autenticar".

Instalación Gimp

Paso 4: Abrir Gimp

Una vez que la instalación se complete, haga clic en "Iniciar" para abrir la aplicación.

Gimp Instalado

2. Instalación a través de la Terminal

Si prefieres instalar Gimp utilizando la terminal, sigue estos pasos:

Paso 1: Abrir la Terminal

Presiona Ctrl + Alt + T o busca "Terminal" en la aplicación. Luego, ingresa el siguiente comando:

sudo apt install gimp

Paso 2: Autenticación

Introduce tu contraseña cuando se te indique y presiona Enter. Confirma la instalación presionando Y.

Paso 3: Abrir Gimp

Busca "Gimp" en el menú de aplicaciones para abrirlo.

Instalación Gimp Terminal

3. Instalación a través de Flatpak

Gimp también puede instalarse como un paquete Flatpak. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.

Paso 1: Instalar el tiempo de ejecución de Flatpak

Configura el tiempo de ejecución de Flatpak siguiendo esta guía.

Paso 2: Agregar Flathub como fuente

Ejecuta el siguiente comando en la Terminal:

flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

Paso 3: Instalar Gimp

Ahora puedes instalar Gimp ejecutando:

flatpak install flathub org.gimp.GIMP

4. Instalación a través de Snap

Si prefieres usar Snap, aquí están los pasos:

Paso 1: Abrir la Terminal

Ejecuta el siguiente comando para instalar Gimp:

sudo snap install gimp

Paso 2: Abrir Gimp

Busca "Gimp" en el menú de la aplicación para iniciar la aplicación.

Instalación Snap Gimp

Conclusión

Ya sea que decidas utilizar el Centro de Software, la terminal, Flatpak o Snap para instalar Gimp, ahora tienes múltiples opciones al alcance de tu mano. Cada método es efectivo y depende de tus preferencias personales. ¡Comienza a disfrutar de la edición de imágenes con Gimp en Ubuntu!

22 Comments

  1. Felipe T. -

    Sólo un pequeño comentario: asegúrate de tener todas las dependencias necesarias antes de instalar Gimp. ¡Puede evitar muchos problemas

  2. Pedro León -

    Decidí hacer un proyecto con Gimp y gracias a este tutorial pude instalarlo. ¡Aquí voy con mis ediciones!

  3. Raúl 8877 -

    Intenté instalar Gimp, pero tuve algunos problemas. ¿Alguien podría ayudarme con eso? Mi Ubuntu es 20.04

  4. María López -

    ¿Alguien sabe si Gimp funciona bien con la última versión de Ubuntu? Estoy pensando en actualizar.

  5. Leo Facundo -

    ¿Cuál es la mejor manera de aprender a manejar todas las herramientas de Gimp? Quiero ser un experto pronto

  6. Karla T. -

    Esta guía es útil, pero me gustaría ver algunas recomendaciones sobre los plugins más grandes de Gimp. ¡Gracias de antemano

  7. Esteban -

    Me costó un poco al principio, pero ahora que tengo Gimp instalado, no puedo esperar para empezar a crear. ¿Algún consejo para mis primeros pasos

  8. Ana Q. -

    Por fin puedo usar Gimp en mi Ubuntu. He estado buscando tutoriales y esta guía es perfecta. ¡Gracias!

  9. Juanito -

    ¡Excelente guía! Hice todos los pasos y ya tengo Gimp instalado en mi Ubuntu. ¡Muchas gracias por la ayuda

  10. Pablo el creativo -

    La instalación fue más sencilla de lo que pensé. ¡Recomiendo esta guía a todos!

  11. Lia Miau -

    Me gusta mucho Gimp, pero a veces se me hace complicado. ¿Alguna recomendación de tutoriales para principiantes?

  12. Sofía Arte -

    La verdad es que Gimp es un software impresionante, pero siempre me cuesta adaptarme. ¿Alguien tiene tips para aprender más rápido

  13. Carmen de Madrid -

    Esta guía me salvó, llevaba semanas luchando con la instalación. ¡Mil gracias

  14. Rosa creativa -

    ¡Guau! Nunca pensé que fuera tan fácil instalar Gimp. Ya estoy emocionada por probarlo. ¡Gracias por la ayuda!

  15. Eliana -

    Quiero expresar mi agradecimiento por esta guía. Gimp es una herramienta indispensable para diseñadores. ¡Amo Ubuntu!

  16. David el viajero -

    Muy buena guía, he utilizado Gimp anteriormente y tiene muchas herramientas a pesar de ser gratuito. ¡Sigue así

  17. Verónica IT -

    Realmente aprecié este artículo. He estado buscando una guía clara y esta es perfecta. Gracias por compartir. Gimp es una herramienta poderosa

  18. Andrés Lima -

    ¡Qué maravilla! La instalación fue rápida y sin problemas. Me encanta poder usar Gimp en mi Ubuntu ahora.

  19. Lucas -

    Me encanta Gimp, pero tengo problemas con ciertas funcionalidades. ¿Algún consejo para mejorar la experiencia

  20. Lucía G. -

    ¿Alguien sabe si hay diferencias entre la versión de Gimp para Ubuntu y para Windows? Estoy interesado en saberlo

  21. Javi XD -

    Me encantó el tutorial. Lo seguí al pie de la letra y al final hasta hice un par de diseños. Gimp es increíble

  22. Hugo Designer -

    Para quien no lo sepa, Gimp tiene una comunidad muy activa, así que si tienen dudas, ¡no duden en preguntar!

Leave a Comment

Cómo jugar Red Dead Online en Linux

Cómo jugar Red Dead Online en Linux

Red Dead Online es el componente multijugador en línea de Red Dead Redemption II. Aprende a jugar en Linux con esta guía completa.

Instalar paquetes Debian en Arch Linux con Debtap

Instalar paquetes Debian en Arch Linux con Debtap

¿Está tratando de hacer que una aplicación funcione en Arch Linux o Manjaro pero no puede encontrarla en los repositorios de software oficiales o incluso en AUR? Prueba Debtap. Se trata de un

Cómo acceder a una carpeta compartida de VMWare en Ubuntu

Cómo acceder a una carpeta compartida de VMWare en Ubuntu

¿Tiene una máquina virtual Ubuntu en VMware Workstation y desea compartir una carpeta con ella? Esta guía completa le mostrará cómo hacerlo eficazmente.

Cómo jugar Monster Hunter: World en Linux

Cómo jugar Monster Hunter: World en Linux

Aprenda a jugar Monster Hunter: World en Linux con nuestra guía completa y optimizada. Siga los pasos para instalar Steam y el juego en su sistema Linux.

Cómo escuchar Tidal en el escritorio de Linux con Tidal-hifi

Cómo escuchar Tidal en el escritorio de Linux con Tidal-hifi

Tidal es un servicio de transmisión de audio de alta calidad. Aquí te mostramos cómo usar Tidal Hi-fi en tu PC con Linux.

Cómo jugar Dark Souls II: Scholar of the First Sin en Linux

Cómo jugar Dark Souls II: Scholar of the First Sin en Linux

Dark Souls II: Scholar of the First Sin es un videojuego de rol de acción desarrollado por FromSoftware y publicado por Bandai Namco. Aprende cómo jugar en Linux fácilmente.

Cómo jugar God of War en Linux

Cómo jugar God of War en Linux

God of War es la cuarta instalación de la serie God of War. Aprende cómo jugar a God of War en Linux paso a paso.

Cómo instalar Gimp en Ubuntu [Guía]

Cómo instalar Gimp en Ubuntu [Guía]

Aprende a instalar Gimp en Ubuntu Linux de manera simple y sencilla mediante varias opciones: Centro de Software, Terminal, Flatpak y Snaps.

Cómo jugar Red Dead Redemption 2 en Linux

Cómo jugar Red Dead Redemption 2 en Linux

Aprende a jugar Red Dead Redemption 2 en Linux con esta guía completa que incluye la instalación de Steam y la configuración necesaria para disfrutar de este espectacular juego.

Cómo instalar LibreELEC en Raspberry Pi 4

Cómo instalar LibreELEC en Raspberry Pi 4

La Raspberry Pi 4 es perfecta para usar como un sistema operativo de reproductor multimedia impulsado por Linux, como LibreELEC. Aprende a instalarlo fácilmente.