XBian: Otra forma de ejecutar Kodi en Raspberry Pi

La Raspberry Pi, una computadora de placa única de $35 del Reino Unido, se ha vuelto cada vez más popular como plataforma para ejecutar un centro multimedia conectado a un televisor. XBian es uno de los muchos sistemas operativos dedicados a lograr precisamente eso. Con su potente procesador y chipset gráfico, una cantidad considerable de memoria y todas las interfaces necesarias para conectarla a un televisor y al resto del mundo, la Raspberry Pi es una de las soluciones más económicas, y posiblemente una de las mejores, para un reproductor multimedia completo. Y con XBian, la Raspberry Pi no solo reproduce tu colección multimedia, sino que también te ayuda a crearla.

XBian: Otra forma de ejecutar Kodi en Raspberry Pi

Comenzaremos nuestra charla hablando de la Raspberry Pi, qué es y qué la hace funcionar. Después, explicaremos qué se necesita para usarla como reproductor multimedia conectado a la TV. Una vez que se familiarice con el dispositivo, presentaremos XBian. A continuación, le explicaremos cómo configurar XBian en su Raspberry Pi y le guiaremos a través de un breve recorrido por su interfaz de usuario. Para concluir, compararemos XBian con otros sistemas operativos similares.

Obtenga la VPN mejor calificada

68% DE DESCUENTO + 3 MESES GRATIS

Para mayor privacidad al transmitir en línea, use una VPN

Antes de continuar, queremos hablar sobre tu privacidad al usar Kodi, uno de los programas preinstalados más populares de XBian. Tu proveedor de internet podría estar monitoreando tu actividad en internet para asegurarse de que nadie infrinja sus términos y condiciones. Si bien Kodi es legal, sus complementos de terceros pueden otorgar acceso a contenido restringido, lo que hace que los proveedores de internet no valoren el servicio ni a sus usuarios, independientemente de lo que hagan con él. Podrías experimentar velocidades limitadas, recibir avisos de infracción de derechos de autor o incluso que se interrumpa tu servicio de internet.

Una VPN protege tu privacidad cifrando tus datos con algoritmos robustos que los hacen prácticamente imposibles de descifrar. Ni tu proveedor de internet ni nadie más podrá ver lo que haces. Además, una VPN te permite eludir las restricciones geográficas conectándote a un servidor ubicado correctamente.

Elegir una VPN puede ser una tarea abrumadora debido a la cantidad de proveedores disponibles. Factores importantes a considerar al elegir una son una  conexión rápida  para evitar el buffering, una  política de no registro  para proteger aún más tu privacidad,  la ausencia de restricciones de uso  para acceder a cualquier contenido a máxima velocidad y  un software compatible  con tu dispositivo.

La VPN que recomendamos para Kodi: IPVanish

XBian: Otra forma de ejecutar Kodi en Raspberry Pi

Hemos probado las principales VPN según nuestros criterios y recomendamos  IPVanish para los usuarios de Kodi . Con servidores en todo el mundo, sin límite de velocidad ni limitación, ancho de banda ilimitado, tráfico sin restricciones, una estricta política de cero registros y software cliente disponible para la mayoría de las plataformas, IPVanish ofrece un rendimiento y una relación calidad-precio impresionantes.

IPVanish ofrece una garantía de reembolso de 7 días, lo que significa que tiene una semana para probarlo sin riesgos. Tenga en cuenta que  los lectores de WebTech360 Tips pueden  ahorrar un impresionante 60% aquí  en el plan anual de IPVanish , lo que reduce el precio mensual a solo $4.87/mes.

Presentando la Raspberry Pi

Queremos que todos estén de acuerdo, así que empecemos por analizar la Raspberry Pi: qué es, de dónde viene y cuáles son sus principales características. La Raspberry Pi (o RPi, por sus siglas en inglés) es una computadora de placa única. Es apenas un poco más grande que una tarjeta de crédito, pero incluye todos los componentes básicos de una computadora típica.

XBian: Otra forma de ejecutar Kodi en Raspberry Pi

Lanzado hace unos cinco años, el objetivo del proyecto era producir una computadora lo suficientemente económica como para ser ampliamente utilizada en escuelas y países en desarrollo para enseñar programación. Desde el principio, se volvió mucho más popular de lo previsto, alcanzando objetivos inesperados. La comunidad de creadores la adoptó rápidamente como plataforma predilecta para numerosos proyectos. Hoy, doce millones de unidades después, es la base de diversos robots, impresoras 3D y prácticamente cualquier dispositivo informático imaginable.

La Raspberry Pi generalmente está disponible por alrededor de $35 y los kits completos que incluyen estuche, tarjeta de memoria, fuente de alimentación y cable HDMI están disponibles por aproximadamente el doble de precio, lo que la hace muy atractiva para muchos.

Usando Raspberry Pi como reproductor multimedia

Uno de los usos más comunes de la RPi fuera de la comunidad de creadores es como reproductor multimedia. Es una plataforma casi perfecta para eso también. Veamos cuáles son las principales características de la Raspberry Pi 3, Modelo B (la más reciente):

  • Procesador ARM Cortex-A53 de cuatro núcleos, 1,2 GHz y 64 bits
  • Procesador gráfico Broadcom VideoCore IV de alto rendimiento
  • 1 GB de RAM
  • Interfaz HDMI
  • 4 puertos USB 2.0

¡Esto es todo lo que necesitas para un reproductor multimedia! Además, Kodi (uno de los reproductores multimedia más populares) se ejecuta con gran facilidad.

El RPi no es compatible con Windows ni con otros sistemas operativos habituales. Pero para un reproductor multimedia, ¿quién lo necesita? En cambio, con un sistema operativo básico como XBian, que incluye Kodi integrado, puedes tener todo lo que necesitas usando software gratuito y de código abierto.

El sistema operativo XBian

XBian es un sistema operativo para centros multimedia pequeños, diseñado específicamente para Raspberry Pi, CuBox-i o Hummingboard. Se basa en la distribución Debian Linux. Es ligero y funciona bien en hardware limitado, a la vez que ofrece gran parte de la libertad de una instalación completa de Debian. El objetivo principal de XBian es ofrecer la solución Kodi más rápida para diversos ordenadores de formato pequeño .

XBian: Otra forma de ejecutar Kodi en Raspberry Pi

Los diseñadores de XBian encontraron el equilibrio perfecto entre ligereza y la máxima personalización. En concreto, la configuración predeterminada de XBian cabe en una tarjeta SD de 2 GB, consume poca RAM y CPU, e incluye Kodi preinstalado.

XBian ofrece un kernel completo que incluye todos los controladores importantes para redes (cableadas e inalámbricas) y diversas entradas y salidas. Pero XBian también permite convertirlo en una completa plataforma de descargas, una caja de música y muchos otros usos.

A pesar de su pequeño tamaño, XBian ofrece una gran variedad de paquetes preinstalados, lo que le proporciona una de las mejores experiencias listas para usar.

Entre los paquetes incluidos más importantes se encuentran:

  • Kodi:  el software de centro multimedia con todas las funciones más popular
  • Samba:  para facilitar el intercambio de archivos con Windows
  • CEC y LIRC:  para permitir el control de XBian desde su control remoto habitual
  • AutoFS:  para conectar automáticamente recursos compartidos de red y unidades USB
  • AirPlay:  para enviar vídeos hacia y desde dispositivos Apple
  • Servidor VNC:  para controlar remotamente XBian con uso compartido de videos

Instalación de XBian en una Raspberry Pi

Qué se necesita

Antes de empezar a instalar XBian, debemos asegurarnos de tener todos los elementos necesarios. Esto es lo que necesitarás:

  • Una Raspberry Pi (no todos los modelos son compatibles, especialmente los más antiguos. Usaremos la Raspberry Pi 3 Modelo B)
  • Una tarjeta SD de 2 GB (o más grande)
  • Un adaptador de corriente para la Raspberry Pi (asegúrese de que tenga suficiente energía. Lo ideal es usar el que viene con la Raspberry Pi)
  • Una fuente de medios (disco USB o recurso compartido de red)
  • Un control remoto (puede ser el control remoto de tu TV si es compatible con CEC, o tu teléfono inteligente usando la aplicación Kodi Remote, o un control remoto infrarrojo o RF con receptor USB, o incluso un teclado y un mouse).
  • Una computadora con un lector de tarjetas SD para instalar XBian en la tarjeta SD
  • Una conexión de red (Ethernet o Wi-Fi)

Nota : Si planea usar dispositivos USB, le recomendamos usar dispositivos autoalimentados o conectarlos mediante un concentrador USB con alimentación. La Raspberry Pi tiene una alimentación limitada en sus puertos USB.

Proceso de instalación

Xbian incluye un instalador que se encargará de crear una tarjeta SD con todos los archivos necesarios.

Primero, debes ir a la página de descarga de XBian en  https://www.xbian.org/getxbian/

XBian: Otra forma de ejecutar Kodi en Raspberry Pi

Dependiendo de la plataforma que uses (Windows, macOS o Linux), para crear la tarjeta SD, haz clic en el enlace de descarga correspondiente. Accederás al sitio web de Sourceforge, donde se encuentran los archivos, y la descarga debería comenzar en segundos. Usamos Windows para esta demostración. Si usas otra plataforma, los pasos exactos pueden variar ligeramente. Guarda el archivo en tu ordenador. El archivo es un archivo zip. Deberás extraer el instalador del archivo zip.

Una vez hecho esto, simplemente inicie el instalador. No requiere instalación y se iniciará de inmediato. Además, es prácticamente idéntico, independientemente de la plataforma que utilice.

XBian: Otra forma de ejecutar Kodi en Raspberry Pi

Debes especificar la plataforma donde ejecutarás XBian y luego hacer clic en Aceptar .

XBian: Otra forma de ejecutar Kodi en Raspberry Pi

A continuación, debe seleccionar la versión de XBian que desea instalar. Le recomendamos usar la última versión disponible. También debe insertar la tarjeta SD en el lector de tarjetas del ordenador y seleccionarla en la ventana del instalador. Luego, haga clic en " Instalar" para comenzar a crear la tarjeta SD.

La primera vez que instale una nueva versión de XBian, aparecerá una ventana solicitándole que confirme la descarga de la imagen. Haga clic en Aceptar para continuar. La descarga puede tardar varios minutos, dependiendo de su conexión a Internet.

Una vez completado, aparecerá un mensaje que le solicitará que confirme el borrado del contenido actual de la tarjeta SD. Acéptelo y comenzará el proceso de escritura en la tarjeta SD. Tarda menos de cinco minutos.

Configuración inicial

El resto de la configuración se realiza en la Raspberry Pi. Asegúrate de que todos los componentes estén correctamente interconectados, inserta la tarjeta SD recién creada en la Pi y enciéndela.

Se mostrarán varios mensajes sucesivamente en la pantalla del televisor. Después de aproximadamente un minuto, verá la pantalla de bienvenida de XBian . Haga clic en Siguiente para iniciar la configuración inicial.

A continuación, se muestra la pantalla de configuración de red . Haga clic en "Administrar red" para configurar su Wi-Fi o LAN por cable.

Para configurar una conexión Wi-Fi, seleccione wlan0  en la línea superior. El estado en la segunda línea debe ser "Inactivo" . Haga clic en la tercera línea, "SSID" , y seleccione su red Wi-Fi en el cuadro que se abre. Aparecerá otro cuadro donde deberá ingresar la contraseña Wi-Fi y hacer clic en "Aceptar".

La Raspberry Pi se conectará a la red y volverá a la pantalla anterior. Tenga en cuenta que el estado ahora debería ser "UP" . Haga clic en "Cerrar" en la esquina inferior izquierda y luego en "Siguiente" en la derecha.

Por ahora, puede omitir la sección de la clave de licencia y simplemente hacer clic en Siguiente . Lo mismo ocurre con la configuración de restauración. Podrá configurarla más tarde. Por ahora, haga clic en Siguiente de nuevo.

La siguiente sección trata sobre las actualizaciones de XBian. Haz clic en "Administrar actualizaciones" para configurarlas. En la parte inferior de la pantalla, haz clic en " Buscar actualizaciones" . No debería haber ninguna si descargaste la imagen más reciente al crear la tarjeta SD. Haz clic en " Cerrar" en la esquina inferior izquierda y, de nuevo, en "Siguiente" en la derecha.

La siguiente pantalla es donde instalarás los paquetes opcionales. Por ahora, solo nos ocuparemos de los predeterminados, así que haz clic en Siguiente . Ya casi terminamos. Haz clic en Finalizar para completar la configuración inicial.

Un recorrido rápido por XBian

Dependiendo de tus expectativas, al entrar en XBian te sentirás completamente decepcionado o completamente satisfecho. Verás, hasta que no explores el complemento de configuración de XBian preinstalado, usar XBian es exactamente como usar Kodi.

Básicamente, estás en Kodi. Apenas conoces el sistema operativo subyacente. Todo lo que conoces y te encanta de Kodi está ahí. Y está exactamente en el mismo lugar y funciona exactamente igual. Es evidente que XBian se creó principalmente para ejecutar Kodi. Y, siendo totalmente sincero, lo hace de maravilla. Llevo un tiempo usando Kodi en un PC potente y funciona igual de bien en una Raspberry Pi con XBian.

En cuanto a la ampliación de la funcionalidad de Kodi, también está cubierto. Cualquier repositorio y complemento de Kodi se puede instalar en XBian, igual que en cualquier Kodi. Y al estar todo en el mismo lugar que una configuración independiente de Kodi, cualquier procedimiento de instalación funcionará sin problemas.

Cómo se compara XBian con otros

Por único que sea, XBian no es el único sistema operativo para ejecutar Kodi en una Raspberry Pi. LibreELEC y su versión madre, OpenELEC, son dos sistemas operativos diseñados específicamente para Kodi. Ambos tienen una apariencia y un funcionamiento prácticamente idénticos a los de XBian. OSMC es otro sistema operativo similar para Kodi. Su apariencia es ligeramente diferente gracias a una interfaz personalizada, pero en cuanto a funcionalidad, los tres son relativamente equivalentes.

Para obtener más información sobre estas tres alternativas, lea nuestro artículo reciente:  LibreELEC, OpenELEC u OSMC: ¿cuál es el mejor sistema operativo para mí?

XBian intenta diferenciarse de las alternativas con características únicas. Una de ellas son las versiones continuas. Esto se refiere al proceso de mantener el sistema operativo actualizado. Con las alternativas a XBian, esto se realiza mediante imágenes globales que incluyen todos los paquetes del sistema operativo. Con XBian, cada paquete se actualiza de forma independiente. La ventaja para los usuarios es que siempre tienen la versión más reciente de cada paquete. En cambio, Libre ELEC solo publica una nueva imagen cuando Kodi lanza una nueva versión.

Otro aspecto que destaca de XBian son sus paquetes adicionales. Con XBian, no te limitas a usar solo Kodi. Opcionalmente, también puedes instalar y ejecutar los siguientes paquetes de software junto con Kodi.

  • Couchpotato –  Para buscar y descargar automáticamente películas de Usenet
  • Auriculares –  Para descargar tu CD de música como archivo digital
  • NZBGet:  un descargador de Usenet sin interfaz gráfica
  • Sickbeard –  Igual que Couchpotato pero para programas de televisión
  • Transmission –  Un descargador de torrents sin interfaz gráfica
  • ZFS:  el sistema de archivos más avanzado del mundo
  • Cabecera de TV:  para ver la televisión con Kodi

Instalar y utilizar estos paquetes opcionales está más allá del alcance de este artículo, pero es bueno saber que con XBian, su RPi no está limitado solo a Kodi.

Conclusión

XBian es sin duda una excelente opción para ejecutar Kodi en una Raspberry Pi. La instalación es súper sencilla, al igual que la configuración inicial. Y una vez en funcionamiento, funciona sin problemas. A diferencia de otros sistemas operativos similares, XBian permite ejecutar software adicional relacionado. Sigue siendo un sistema muy limitado que solo realiza unas pocas funciones específicas, pero lo que hace, lo hace muy bien.

¿Has probado a instalar XBian? ¿Qué tal tu experiencia? ¿Eres usuario de XBian? ¿Qué es lo que más te gusta? ¿Hay algo que no te guste o que cambiarías? ¡Comparte tus comentarios y preguntas abajo! Nos encanta saber de nuestros lectores.

Leave a Comment

XBian: Otra forma de ejecutar Kodi en Raspberry Pi

XBian: Otra forma de ejecutar Kodi en Raspberry Pi

XBian es un sistema operativo diseñado para ejecutar Kodi en una Raspberry Pi. Continúa leyendo para ver cómo instalarlo y configurarlo, y qué lo diferencia.

El repositorio y los complementos de Mucky Duck no funcionan: las mejores alternativas al repositorio de Mucky Duck

El repositorio y los complementos de Mucky Duck no funcionan: las mejores alternativas al repositorio de Mucky Duck

La conmoción ha sacudido a toda la comunidad Kodi tras conocerse recientemente la desaparición y desconexión de varios repositorios de Kodi.

Ultimate IPTV en Kodi: Cómo instalarlo y una reseña rápida

Ultimate IPTV en Kodi: Cómo instalarlo y una reseña rápida

IPTV, que significa televisión por protocolo de Internet, es un formato para transmitir contenido de televisión en vivo por internet. Si alguna vez has deseado poder usar...

Cómo controlar Kodi a través de Internet con la interfaz web de Kodi

Cómo controlar Kodi a través de Internet con la interfaz web de Kodi

La interfaz web de Kodi es una herramienta relativamente poco utilizada que permite acceder remotamente a tu biblioteca multimedia. Hoy te mostramos cómo controlarla correctamente.

Complemento Sparkle para Kodi: Cómo ver deportes de EE. UU. con Sparkle

Complemento Sparkle para Kodi: Cómo ver deportes de EE. UU. con Sparkle

Cada vez es más difícil encontrar complementos deportivos fiables, por lo que los usuarios de Kodi suelen aprovechar cualquier novedad en este mercado. Uno de

Complemento Deliverance para Kodi (alternativa a Sports Devil)

Complemento Deliverance para Kodi (alternativa a Sports Devil)

El complemento Deliverance para Kodi, que antes se especializaba en deportes, ahora es un complemento de uso general. Te mostramos cómo instalarlo y usarlo.

Kodi 18 Leia: Cómo descargarlo y novedades

Kodi 18 Leia: Cómo descargarlo y novedades

El centro multimedia más potente conocido como Kodi existe desde principios de la década del 2000. Cada pocos meses se lanza una nueva versión y aproximadamente cada año una

Los mejores complementos coreanos para Kodi para ver películas y series coreanas

Los mejores complementos coreanos para Kodi para ver películas y series coreanas

La televisión y el cine coreanos son populares en todo el mundo, pero los bloqueos geográficos impiden que los usuarios de Kodi disfruten de sus contenidos como les gustaría. Pero con una VPN y el Kodi adecuado...

Ver F1 en directo en Kodi: Los mejores complementos para ver la Fórmula 1 online

Ver F1 en directo en Kodi: Los mejores complementos para ver la Fórmula 1 online

Las carreras de F1 son sorprendentemente difíciles de ver en línea, pero los complementos no oficiales de Kodi ofrecen una solución sólida. Hoy analizamos los mejores complementos de F1 que funcionan correctamente.

Complemento Specto Kodi: cómo instalar y usar Specto

Complemento Specto Kodi: cómo instalar y usar Specto

El complemento Specto para Kodi podría ser justo lo que necesitas para saciar tus ganas de películas y series. Te explicamos cómo instalarlo y te ofrecemos una guía.