Cómo borrar la caché de tu iPhone y desbloquear el máximo rendimiento

Saber cómo borrar la caché de las apps en el iPhone puede mejorar el rendimiento de tu dispositivo y liberar espacio de almacenamiento muy necesario. Hay muchas razones por las que tu iPhone puede tener retrasos o ir lento, pero borrar la caché de las apps o del navegador puede solucionar una gran variedad de problemas. Te explicaremos qué es la caché, por qué debería importarte y todos los pasos para borrarla en tu iPhone. 

¿Qué es una caché? El velocista silencioso de la informática

Las aplicaciones de tu teléfono almacenan datos, archivos, etc., a los que accedes con frecuencia. De esta forma, no es necesario recargar los datos cada vez que abres las aplicaciones que usas con frecuencia. Esto significa un acceso más rápido, lo que hace que tu experiencia de usuario sea más fluida y fluida. Sin embargo, por muy útil que sea almacenar datos en caché, también puede causar problemas. 

¿Cómo resulta útil borrar la caché del iPhone?

Los tiempos de carga en tu iPhone se pueden reducir considerablemente gracias a los datos en caché. Normalmente, esto facilita el uso de aplicaciones y el acceso a sitios web. Excepto cuando no es así...

A menudo, estos datos en caché pueden causar problemas, especialmente si se corrompen o hay demasiados. En este caso, pueden ralentizar la carga de tu iPhone o provocar fallos. Si los datos están caducados o desactualizados, es posible que el sitio web no se cargue correctamente (o que no se cargue). 

Los problemas con la caché de aplicaciones o navegadores pueden causar varios problemas. Aquí tienes algunas razones por las que borrar la caché de vez en cuando es recomendable: 

  • Las aplicaciones funcionan mejor: después de borrar el caché, los datos recién descargados pueden mejorar el rendimiento y hacer que el acceso a la aplicación sea más rápido.
  • Corregir fallos: Eliminar los datos almacenados puede eliminar archivos problemáticos o dañados. Por esta razón, probablemente encuentres la sugerencia de borrar la caché del sistema en muchas guías de solución de problemas. Puede ser una forma extremadamente efectiva de eliminar errores y fallos persistentes.
  • Libera espacio de almacenamiento en tu iPhone: Si no borras la caché con frecuencia, estos datos se acumulan con el tiempo y ocupan mucho espacio que probablemente necesites para tareas más importantes. Borrar la caché te da más almacenamiento y también libera ese espacio para otros recursos, mejorando así el rendimiento de tu teléfono. 
  • Mejora la privacidad: debido a que los datos almacenados en caché a veces pueden contener información confidencial o personal (como documentos privados, información de inicio de sesión o imágenes), eliminar este caché almacenado puede mantener estos datos fuera de las manos equivocadas, especialmente si le roban su teléfono inteligente
  • Contenido actualizado: Si tu iPhone usa información almacenada previamente en caché de un navegador o una aplicación, es posible que esté desactualizada. Borrar periódicamente los datos almacenados garantiza que tengas las versiones más actualizadas. 
  • Soluciona problemas de autenticación: Las credenciales de inicio de sesión, los tokens de autenticación y otros datos similares almacenados pueden corromperse o causar problemas. Borrar la caché actualiza estos tokens y puede solucionar los problemas de inicio de sesión. 

Cómo borrar la caché de las aplicaciones en iPhone

Aprender a borrar la caché en iPhones es bastante sencillo. Hay varios métodos y técnicas que puedes probar, pero el proceso siempre es bastante sencillo.

Cómo borrar la caché de aplicaciones específicas en tu iPhone

A veces, es mejor empezar poco a poco. Si quieres borrar la caché de una sola aplicación a la vez, sigue estos pasos:

  1. Vaya a Configuración (el ícono de la caja de cambios).
  2. Vaya a General.
  3. Toque Almacenamiento del iPhone.
  4. Desplácese para encontrar la aplicación individual que desee.
  5. Aparecerán algunas opciones, pero ve a la sección "Descargar aplicación" y "Eliminar aplicación" . "Descargar aplicación" no eliminará todos los datos, pero sí borrará parte de la caché. Esto ayuda a aumentar el espacio de almacenamiento. Para seguir usando la aplicación, tendrás que reinstalarla. Eliminarla por completo eliminará todos los datos y la caché. Si decides reinstalarla después de eliminarla, no se guardará ningún dato. Asegúrate de elegir la mejor opción, ya que eliminar la aplicación puede ser más drástico de lo que algunos usuarios desean.
  1. Si selecciona "Descargar aplicación", aparecerá una ventana. Pulse "Descargar aplicación" para confirmar. Para eliminar la aplicación, también se requiere confirmación.

Algunas aplicaciones específicas pueden borrar la caché accediendo a la configuración. Si tu aplicación tiene la opción de borrar caché, simplemente selecciónala y reiníciala. Esto debería borrar sus datos. Ten en cuenta que, al hacerlo, podrías tener que volver a iniciar sesión.

Limpia todas las cachés de las aplicaciones de tu iPhone

No existe un método para borrar la caché de todas las apps de tu iPhone simultáneamente. Sin embargo, puedes optar por " Descargar apps no utilizadas ", lo que borrará la caché de las apps que no usas con frecuencia. Este proceso libera memoria, pero conserva los datos de la app, que se restauran al reinstalarla (siempre que esté disponible en la App Store) . A continuación, te explicamos cómo borrar la caché de las apps de iPhone:

  1. Vaya a Configuración.
  2. Desplácese hacia abajo para encontrar Aplicaciones.
  3. Busque la App Store y púlsela.
  1. Desplácese hacia abajo para encontrar Descargar aplicaciones no utilizadas y active la opción.

  

Ten en cuenta que algunos usuarios han perdido el acceso a las aplicaciones de esta manera, cuando la aplicación correspondiente desapareció de la tienda de aplicaciones. Este método depende en gran medida de que la aplicación esté disponible para su reinstalación en el futuro. Si esto te preocupa, es preferible borrar la caché de cada aplicación individualmente, siguiendo el método descrito anteriormente. 

Cómo borrar la caché del navegador en iPhone

Los navegadores son algunas de las aplicaciones más usadas en los iPhone. Por eso, borrar la caché de aplicaciones como Safari puede ser una forma eficaz de acelerar el dispositivo y evitar errores. Simplemente sigue estos pasos para borrar el historial, la caché y las cookies de Safari a la vez. ¿No usas Safari? No te preocupes, el proceso es similar en todos los navegadores. Descubre qué tan similar es con nuestra guía  para borrar la caché en Chrome .

El proceso se puede resumir de la siguiente manera:

  1. Vaya a Configuración.
  2. Desplácese hacia abajo hasta Aplicaciones.
  3. Busque Safari y púlselo.
  4. Selecciona "Borrar historial y datos del sitio web" . Esto no modificará la información de autocompletado. Si el botón está inactivo, significa que no hay datos que borrar. 

Para conservar tu historial de navegación pero solo borrar tu caché y cookies: 

  1. Vaya a Configuración.
  2. Vaya a Aplicaciones.
  3. Toque Safari.
  4. Desplácese hacia abajo para encontrar Avanzado.
  5. Toque Datos del sitio web.
  1. Elija Eliminar todos los datos del sitio web .

Reflexiones finales sobre cómo transformar tu iPhone con una caché limpia

Saber cómo borrar la caché de las apps en el iPhone puede mejorar el rendimiento de tu dispositivo y liberar valioso espacio de almacenamiento. Incluso puede ayudarte a evitar errores y fallos, y a mantener tu dispositivo en perfecto estado. 

No existe una solución única para borrar los datos almacenados, pero los métodos que hemos descrito anteriormente le ayudarán a abordar diversos problemas relacionados con el caché. 

Preguntas frecuentes

¿Los bloqueadores de contenido ayudarían a reducir el caché en mi iPhone?

Hasta cierto punto, sí. Los bloqueadores de contenido son extensiones y aplicaciones de terceros que ayudan a bloquear la carga de contenido no deseado mientras navegas en tu teléfono. Algunos ejemplos comunes son ventanas emergentes, anuncios, rastreadores, cookies y contenido similar. No evitarán que tu iPhone acumule datos en caché (lo cual tampoco es necesariamente malo), pero pueden ayudar a reducir la cantidad de datos no deseados almacenados en caché. Esto facilita la gestión de la caché y ayuda a minimizar el almacenamiento innecesario de datos. 

¿Cómo borrar la caché en un iPad?

Borrar la caché del iPad es similar al proceso para iPhone. Sin embargo, hay algunas diferencias a considerar. No hay una opción específica para borrar datos y archivos de caché, pero puedes eliminar y reinstalar la aplicación, lo que borrará la caché. Así es como se hace: 

  1. Vaya a Configuración.
  2. Vaya a General.
  3. Seleccione Almacenamiento del iPad.
  4. Busque la aplicación que desea eliminar y toque Eliminar aplicación.
  5. Luego puedes ir a Apple Store y volver a descargar la aplicación previamente eliminada.

Para borrar el caché del navegador del iPad, simplemente haz lo siguiente: 

  1. Vaya a Configuración.
  2. Elija Safari (u otro navegador de su elección).
  3. Seleccione Avanzado.
  4. Seleccione Datos del sitio web.
  5. Seleccione "Eliminar todos los datos del sitio web" . Tenga en cuenta que si la opción está desactivada, significa que no hay datos web disponibles para borrar.

¿Cuál es la diferencia entre un caché y una cookie?

Dado que suelen abordarse conjuntamente en los métodos de resolución de problemas, es fácil confundir las cookies y las cachés. A continuación, se presenta un breve resumen de cada una: 

  • Cachés: Los cachés almacenan datos de sitios web o aplicaciones para reducir los tiempos de carga. Algunos ejemplos de estos datos son JavaScript, CSS, tokens de inicio de sesión, imágenes, etc. La próxima vez que accedas al sitio web o la aplicación, esta información se cargará desde el caché, lo cual es mucho más rápido que tener que volver a cargarlo todo.
  • Cookies: Pequeñas cantidades de datos que se almacenan desde sitios web en tu iPhone u otro dispositivo. Esto garantiza que información como tus datos de inicio de sesión, los artículos del carrito de compra, la configuración y otra información única se guarde automáticamente. Esto evita que tengas que volver a ingresar esta información cada vez que visitas el sitio. 

La principal diferencia es que los cachés guardan algunos datos de las aplicaciones o sitios para una carga más rápida, mientras que las cookies guardan detalles particulares, como información de inicio de sesión. 

¿Con qué frecuencia debo borrar la caché de mi iPhone? 

En última instancia, la frecuencia con la que borras la caché depende de ti. Sin embargo, hacerlo ocasionalmente ayudará a que tu teléfono funcione mejor y también ocupe menos espacio de almacenamiento. Muchos expertos recomiendan hacerlo al menos una vez al mes. Considera hacerlo con mayor frecuencia si ya tienes mucho almacenamiento en tu dispositivo ocupado por otras cosas. Si tienes mucho almacenamiento en tu teléfono, podrías extenderlo por más tiempo. Sin embargo, dado que las cachés sobrecargadas pueden causar múltiples problemas, suele ser recomendable hacerlo con bastante frecuencia. Además, es importante reiniciar el teléfono esporádicamente, ya que puede borrar cachés temporales que también pueden causar problemas. 

Leave a Comment