Más vale tarde que nunca, Windows por fin incorpora escritorios virtuales. Es una función que tanto Linux como OS X llevan ya varios años. Con Windows 8/8.1, Microsoft estaba demasiado ocupado destruyendo su apreciado menú Inicio como para prestarle atención, pero con Windows 10 tendrás escritorios virtuales que podrás usar para organizar tus ventanas y tu flujo de trabajo. Dicho esto, por defecto, la barra de tareas mostrará indicadores de todas las ventanas abiertas en todos los escritorios. Si tienes Chrome abierto en el Escritorio 1 y estás trabajando en el Escritorio 2, el icono de Chrome aparecerá en la barra de tareas. Aquí te explicamos cómo puedes limitarlo para que muestre solo las ventanas activas en el escritorio actual.
Abre la aplicación Configuración y ve a Configuración del sistema. Ve a la pestaña Multitarea y, en Escritorios virtuales, verás dos menús desplegables. En estos menús, puedes restringir la barra de tareas para que muestre solo las ventanas y aplicaciones abiertas en el escritorio virtual actual, así como limitar el uso del atajo Alt+Tab para que recorra las ventanas abiertas en el escritorio virtual actual.

Puede que Microsoft haya tardado en introducir los escritorios virtuales, pero parece que lo tiene todo bajo control. Lo que aún me muero de ganas es de ver una función para nombrar los escritorios. No me gusta entrecerrar los ojos para ver las pequeñas ventanas de la vista multitarea y saber qué ventanas tengo abiertas en un escritorio virtual, y recordar el número del escritorio mientras trabajo no es tan fácil como parece.