Cómo jugar Red Dead Online en Linux
Red Dead Online es el componente multijugador en línea de Red Dead Redemption II. Aprende a jugar en Linux con esta guía completa.
Los usuarios de Linux que pasan mucho tiempo en la terminal se familiarizan con Bash Shell. Este shell es versátil y confiable, aunque puede parecer un poco anticuado. Si buscas funciones más avanzadas y un entorno más amigable, una excelente alternativa es el Z Shell (también conocido como Zsh). Este shell se basa en Bash pero incluye importantes mejoras que lo hacen más útil. En esta guía, veremos cómo cambiar de Bash a ZSH y convertirlo en tu shell principal, además de cómo activar el marco Oh My Zsh para obtener más funcionalidades.
Antes de comenzar a utilizar Zsh en lugar de Bash, primero necesitas instalarlo en tu PC con Linux. Afortunadamente, Zsh es una de las alternativas más populares a Bash, así que no tendrás problemas para encontrarlo. Abre una ventana de terminal e ingresa el comando correspondiente para tu distribución:
sudo apt install zsh
sudo apt-get install zsh
Arch Linux usa Z Shell por defecto en el disco en vivo, pero es posible que debas instalarlo.
sudo pacman -S zsh
sudo dnf install zsh
sudo zypper install zsh
Dado que Zsh es ampliamente utilizado en la comunidad de Linux, los usuarios de distribuciones menos comunes no deberían tener problemas para encontrarlo en el administrador de paquetes. Si no está disponible, puedes visitar el sitio web de Zsh para obtener más información.
Una vez que Zsh está instalado, abre el terminal y ejecútalo. La primera vez que inicies Z Shell, se abrirá automáticamente un asistente de configuración. Presiona 1 para comenzar el proceso.
En la siguiente página, Zsh te ofrecerá varias opciones para facilitar la configuración del shell. Nuevamente, presiona 1 para comenzar a ajustar el historial y más configuraciones.
Ajusta el tamaño del historial presionando 1, luego crea un nuevo archivo de historial con 2 y personalizado el número de líneas a guardar con 3. Regresa al menú principal presionando Q.
Para configurar el sistema de autocompletar, presiona 2. Este sistema completará automáticamente los comandos detectados en tu historial.
Con autocompletar activado, presiona Q para regresar al menú.
Ahora que Zsh está configurado, necesitas establecerlo como tu shell de escritorio predeterminado, ya que Bash seguirá abriéndose por defecto. Para hacerlo, utiliza el comando chsh en la terminal.
sudo -s
chsh -s /bin/zsh root
Para cambiar tu shell, sustituye usuario en el siguiente comando por tu nombre de usuario:
chsh -s /bin/zsh nombre_de_usuario
Ingresa tu contraseña para confirmar el cambio. Cierra la terminal y vuelve a abrirla para iniciar con Zsh.
Si bien la instalación de Zsh es suficiente para muchos, aprovechar Oh My Zsh puede llevar tu experiencia a otro nivel. Para instalarlo, usa la herramienta wget para descargar el script de instalación. Asegúrate de tener el paquete Git instalado:
wget https://github.com/robbyrussell/oh-my-zsh/raw/master/tools/install.sh -O - | zsh
Una vez que Oh My Zsh esté instalado, configura un archivo de configuración Zsh con múltiples complementos disponibles. Para editar tu configuración, abre el archivo ~ /. zshrc usando el editor Nano:
nano ~/.zshrc
El tema predeterminado es "Robby Russel", pero puedes cambiarlo. Visita esta página para ver otros temas y cámbialo en el archivo de configuración.
Desplázate por la lista de complementos posibles y elimina el signo # para activar el que desees. Guarda los cambios usando (Ctrl + O luego Ctrl + X) y reinicia el terminal para aplicarlos.
Cambiar de Bash a Zsh puede mejorar significativamente tu experiencia en la terminal. Con Oh My Zsh, puedes personalizar tu entorno y aprovechar potentes características que no están disponibles en Bash. Sigue los pasos mencionados para realizar la instalación y configuración correctamente.
Red Dead Online es el componente multijugador en línea de Red Dead Redemption II. Aprende a jugar en Linux con esta guía completa.
¿Está tratando de hacer que una aplicación funcione en Arch Linux o Manjaro pero no puede encontrarla en los repositorios de software oficiales o incluso en AUR? Prueba Debtap. Se trata de un
¿Tiene una máquina virtual Ubuntu en VMware Workstation y desea compartir una carpeta con ella? Esta guía completa le mostrará cómo hacerlo eficazmente.
Aprenda a jugar Monster Hunter: World en Linux con nuestra guía completa y optimizada. Siga los pasos para instalar Steam y el juego en su sistema Linux.
Tidal es un servicio de transmisión de audio de alta calidad. Aquí te mostramos cómo usar Tidal Hi-fi en tu PC con Linux.
Dark Souls II: Scholar of the First Sin es un videojuego de rol de acción desarrollado por FromSoftware y publicado por Bandai Namco. Aprende cómo jugar en Linux fácilmente.
God of War es la cuarta instalación de la serie God of War. Aprende cómo jugar a God of War en Linux paso a paso.
Aprende a instalar Gimp en Ubuntu Linux de manera simple y sencilla mediante varias opciones: Centro de Software, Terminal, Flatpak y Snaps.
Aprende a jugar Red Dead Redemption 2 en Linux con esta guía completa que incluye la instalación de Steam y la configuración necesaria para disfrutar de este espectacular juego.
La Raspberry Pi 4 es perfecta para usar como un sistema operativo de reproductor multimedia impulsado por Linux, como LibreELEC. Aprende a instalarlo fácilmente.
Lía C. -
Soy nueva en Linux, así que esto de cambiar de Bash a ZSH parece complicado. ¿Alguien tiene un tutorial paso a paso
Sebastián L. -
Me encanta que haya tutoriales como este. A veces es difícil encontrar información clara. ¡Gracias por compartir!
Pablo Cordero -
¡Vaya descubrimiento! Nunca imaginé las ventajas que podía tener ZSH. A este paso, creo que voy a cambiar esta misma tarde
Pepe el Gato -
¡ZSH es tan divertido! La personalización GTD es increíble, me encanta cómo se puede cambiar el prompt
Marcela N. -
Desde que cambié a ZSH, trabajo de manera más agradable y cómoda. Las configuraciones son un mundo de personalización
Andrés P. -
Compra un café, en serio! Gracias por desmitificar el choque de cambiar de Bash a ZSH. ¡Me siento más confiado
Diego V. -
¡Wow! Nunca pensé que cambiar la shell podía ser tan sencillo. Gracias por este post, voy a intentarlo ahora.
Rolo.123 -
Quiero cambiar a ZSH pero tengo miedo de romper algo. ¿Hay algún plugin que me recomienden para tener una buena experiencia?
Sofía Marín -
Gracias por la información. Nunca había considerado ZSH hasta que un amigo me lo recomendó. Voy a probarlo hoy mismo
Diego López -
¡Excelente artículo! Estoy pensando en cambiar de Bash a ZSH, y tus explicaciones son muy claras. Me encanta la personalización que ofrece ZSH.
Gabriela M. -
¿Hay algún modo de importar mis scripts de Bash a ZSH fácilmente? No quiero perder mi trabajo anterior.
Fernando González -
He estado usando ZSH por un par de meses y no puedo estar más feliz. La diferencia se nota, especialmente cuando trabajo en proyectos grandes
Antonio el Sabio -
Un cambio fácil, ¿por qué no lo hice antes? ZSH tiene muchas características geniales que hacen todo más fluido
Clara R. -
Intente cambiar y me fue mal, no sabía que tenía que instalar Oh My Zsh primero. ¿Alguno de ustedes pasó por lo mismo
Verónica C. -
Conversar sobre terminales es algo que disfruto mucho y ZSH parece un gran tema. Espero que más personas se unan y lo prueben.
Simón el Coder -
Finalmente decidí cambiar y ni modo, no puedo regresar. ZSH es como la evolución de Bash. Soy fan ahora
Antonio Valdez -
¡Increíble tutorial! Vi que el autor menciona Oh My Zsh, definitivamente voy a instalarlo. Me parece que eso le dará un toque diferente a mi terminal
Lucía Verde -
Me gusta mucho la terminal, pero Bash siempre me ha parecido suficiente. ZSH parece interesante, aunque me cuesta cambiar de costumbres
Alicia HM -
Vine aquí buscando cómo hacer un cambio, y este artículo me ayudó mucho. Bueno saber que no soy la única que quiere cambiar
Anita Delgado -
Me parece increíble que hay tanta gente cambiando a ZSH. Definitivamente le daré una oportunidad, ¡gracias por la inspiración!
Luciana San -
A veces me da pereza aprender nuevos comandos. Bash ha sido mi amigo, pero siento que ZSH vale un intento. Gracias por el empujón
Fabiola R. -
¿Hay alguien que haya probado ZSH en servidores? Estoy pensando en cambiar en mis proyectos, pero tengo dudas
Rafael1978 -
Me costó un poco de trabajo al inicio, pero ZSH hace que todo se vea más ordenado y profesional. ¡Salud por eso!
El Gato Nerd -
Se siente raro ver que todos abogan por ZSH. Aún no me convence del todo, pero seguiré investigando
Hugo IT -
Una vez que probé ZSH, no pude volver a Bash. Las funciones de autocompletado son impresionantes. Recomiendo probarlo
Laura S. -
Creo que ZSH tiene muchas ventajas sobre Bash, sobre todo en términos de personalización. Me gustaría saber más sobre la configuración de temas
María B. -
Me encanta el autocompletado de ZSH. A veces, tengo tanto texto que simplemente no tengo tiempo para escribir todo. ¡Es una salvación
Javier M. -
¿Alguien puede decirme qué plugins son imprescindibles para ZSH? Estoy un poco perdido en eso.
Tiago V. -
Yo no sabía de la existencia de ZSH antes de leer esto. Tal vez es hora de actualizar mi shell. ¡Gracias por el post!
Josué N. -
Wow, al final del post ya estoy decidido a probar ZSH. A ver qué tal me va
Carmen Torres -
Es genial ver más artículos sobre ZSH. Si alguien está interesado, también puedo compartir algunos trucos que he descubierto